En la columna anterior habíamos destacado sus vínculos políticos, económicos y sociales, haciendo una descripción sucinta de la necesidad del afianzamiento de sus lazos en valores e intereses comunes como democracia, derechos humanos y estado de derecho. A continuación, se analizó brevemente el Marco de Cooperación para promover relaciones bilaterales y la Comisión Mixta, cuya misión es avanzar en la consolidación de las relaciones entre ambas partes. Seguidamente se presentaron las relaciones económicas y comerciales así como la cooperación técnica y financiera. Finalmente se expuso también brevemente el estado actual del ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE MERCOSUR Y LA UE.

ACTIVIDADES DE LA UE EN PARAGUAY. PASADO RECIENTE. La UE mantiene con Paraguay relaciones políticas, económicas, comerciales y de cooperación. En el marco de su ésta, se destacan las siguientes áreas: a) APOYO A LA EDUCACIÓN. Mejorar su calidad y luchar contra la exclusión es clave para que Paraguay supere la brecha social y pueda beneficiarse del bono demográfico; b) PROTECCIÓN SOCIAL. Ayuda a crear un colchón para situaciones de crisis y a reducir las vulnerabilidades; c) GOBERNANZA. Se apoya los procesos electorales con énfasis en participación, derechos humanos, igualdad entre hombres y mujeres así como en otros temas; d) SECTOR PRIVADO. Se asiste a pequeñas y medianas empresas rurales y urbanas así como cuentapropistas o trabajadores por cuenta propia, con el objetivo de mejorar su competitividad local y promover la formalización.

FUTURO PRÓXIMO. Se pondrá énfasis en e) ECONOMÍA VERDE, apoyando la economía de Paraguay hacia un desarrollo sostenible, lo que pasa por una mejor y mayor integración del país en la economía global y por ayuda a la digitalización, con apoyo a fuentes alternativas de generación de energía, como hidrógeno verde, entre otras; f) LUCHA CONTRA LAS DESIGUALDADES, haciendo hincapié en educación integradora, protección social e inserción en el mercado laboral, igualdad de género, etc.; Objetivos fundamentales de todas estas áreas son la promoción de un desarrollo inclusivo y sostenible, con integración simétrica al mercado mundial, reforzando Estado de Derecho y  Democracia. Las acciones de cooperación entre la UE y Paraguay se basan en valores como dignidad humana, promoción de libertades y respeto de minorías religiosas y étnicas. En este sentido, la UE seguirá trabajando estrechamente con las instituciones paraguayas así como con la sociedad civil y el sector privado.

EN EL ÁMBITO REGIONAL. Paraguay es un firme defensor del ACUERDO ASOCIACIÓN UNIÓN EUROPEA-MERCOSUR que, tras haber sido negociado durante 20 años, debería culminar su proceso de aprobación próximamente. El Acuerdo tiene un carácter estratégico para ambos bloques y su puesta en marcha crearía una enorme zona de libre comercio, con repercusiones económicas ventajosas pero también geopolíticas y sociales, considerando los vínculos históricos entre América Latina y el Caribe con Europa, y vice-versa, así como la actual coyuntura global, marcada por dificultades en las cadenas de suministros de alimentos, materias primas y energía.

EN EL SISTEMA GLOBAL.  Unión Europea y Paraguay comparten su vocación en favor del multilateralismo y de un orden jurídico internacional. Esto es especialmente importante en un momento en que algunos los están poniendo en cuestión. Buena prueba de ello ha sido el posicionamiento de nuestro país condenando claramente la flagrante violación de las reglas básicas del Derecho Internacional por parte de Rusia, con su invasión injustificada e injusta de Ucrania. Paraguay ha condenado estos hechos y, al igual que la Unión Europea y sus Estados miembros, ha votado de manera consistente para condenarlos en todos los foros internacionales, ya sea en la Asamblea General de las Naciones Unidas como en el Consejo de Derechos Humanos, del que nuestro país es parte actualmente.

Publicado el domingo 09 de octubre de 2022 en el diario Ultima Hora de Asunción, así como en www.rsa.com.py y en redes sociales

Dr. Ricardo Rodríguez Silvero

Necesitas contactarnos?