Extraordinariamente positivas son las novedades que se han producido en los últimos tiempos sobre las exportaciones de carne bovina (vacunos) y porcina (cerdos) de Paraguay a la República de China (Taiwán).

BOVINA. La exportación de carne bovina, congelada y deshuesada, en 2021 y 2022 arroja los siguientes valores en dólares y toneladas.  En 2021 se llegó a más de 162 millones de dólares norteamericanos USD y en 2022 dio un salto a más de 195 millones de la misma moneda. En toneladas se exportaron en el primer año 30.242 subiendo en el segundo año a 37.307. Paraguay y Taiwán tienen ya experiencia acumulada en materia de carne vacuna.

En lo que a exportación de menudencia bovina concierne, su valor en USD subió en 2021 de 6,1 millones a 13,7 millones en 2022 y en toneladas de 1.421 en 2021 a 3.760 en 2022. La habilitación de menudencia bovina de Paraguay a Taiwán se dio a finales de mayo de 2021. Estas estadísticas fueron tomadas del Servicio de Calidad y Salud Animal del Paraguay (SENACSA). Verlas en www.senacsa.gov.py

PORCINA. La exportación de carne porcina en 2021 fue algo más de 6 millones de USD para saltar a más del doble en 2022, alcanzando 13,7 millones de USD. Las toneladas exportadas en esos años fueron 1.421 y 3.760. Paraguay y Taiwán cuentan ya con experiencia acumulada también en materia porcina, Han tenido éxito también en la vacunación contra la peste porcina clásica.

UPISA. Se utilizan aquí también informaciones actualizadas de la Unión de Productores de Itapúa SA, siendo la última la del 20 enero de 2023. UPISA fue fundada en la ciudad de Fram, departamento de Itapúa, en el año 2000 por productores y cooperativas agropecuarias (www.upisa.com.py). Hoy en día se reafirma como el único frigorífico de producción porcina en el Paraguay habilitado para la exportación. Según sus estadísticas actuales, unos 72.000 kilos de carne porcina salieron últimamente de su planta con embarque en el puerto de Villeta destino a Taiwán. Anunciaron que llegarán a la isla china en marzo 2023 teniendo en cuenta el viaje por río hasta Montevideo y desde allí por trayecto marítimo hasta Asia. Intervinieron en este envío también el Servicio de Calidad y Salud Animal del Paraguay SENACSA así como la Red de Inversiones y Exportaciones REDIEX del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) www.mic.gov.py junto con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Para el 2023, la expectativa es la de aumentar estas exportaciones aún más gracias al trabajo mancomunado de ambos países y de todas dichas organizaciones e instituciones locales.

Publicado el domingo 5 de febrero de 2023 en el diario Última Hora de Asunción así como posteriormente en www.rsa.com.py y en redes sociales

Dr. Ricardo Rodríguez Silvero

Necesitas contactarnos?