PREGUNTAS: ¿Que son las Empresas por Acciones Simplificadas? ¿Quiénes pueden habilitarlas? ¿Podría hablarnos de ellas para comprenderlas mejor?

RESPUESTAS: Las Empresas por Acciones Simplificadas o EAS en su acepción más conocida tienen una nueva Personería Jurídica: un tipo societario, cuya naturaleza es comercial, que permite realizar una actividad lucrativa lícita en forma organizada.

CARACTERISTICAS – VENTAJAS: La principal diferencia de esta Personería Jurídica en relación a los tipos societarios existentes en la legislación paraguaya es que su capital social por acciones puede ser constituido por una sola persona física o jurídica (aunque también puede ser más de una). Sus características más importantes son:

  1. Su inscripción debe tramitarse en el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE), del Ministerio de Industria y Comercio, de forma on line a través de la web https://eas.mic.gov.py/  y se accede únicamente a través de la identidad electrónica del Representante Legal principal de la empresa de nacionalidad paraguaya o extranjeras, que cuente con cédula paraguaya, mediante un formulario único para la inscripción y un modelo de estatutos sociales,
  2. La constitución podrá realizarse por contrato o acto unilateral por medio de instrumento público o privado con certificación de firmas.
  3. Adquirirá personalidad jurídica (distinta a la de sus integrantes) desde el momento de su inscripción en el Ministerio de Hacienda.
  4. No se requiere que la misma esté inscripta en el Registro Público de Comercio para poder operar.
  5. Se constituye en un máximo de 72 horas y costo cero con la utilización de los estatutos estándar. Este proceso incluye la habilitación en la SET, IPS y MTESS.
  6. No requiere de un capital mínimo para conformarse, emitiendo acciones nominales a los socios.
  7. La creación y convocatoria a asambleas de la EAS es publicada en la página web del MIC, ya que no requiere la publicación en medios masivos.
  8. Define una separación entre la persona física de la persona jurídica (EAS unipersonal), para que el patrimonio personal del socio o de los socios permanezca protegido.
  9. Los socios o accionistas de una EAS responden hasta el límite de sus aportes comprometidos.
  10. Paga sus impuestos como persona jurídica, de acuerdo a la actividad e ingreso que desarrolle.
  11. Tributa como persona jurídica, de acuerdo a sector de actividad e ingreso.

Es importante mencionar que la principal ventaja radica en la rapidez del proceso y acto constitutivo, que incluye la habilitación de la Empresa en 72 horas, incluyendo las demás instituciones públicas como la SET, IPS, MTESS, Aduanas, y otros. Otra ventaja importante además del tiempo, es el costo que se reduce notablemente ya que utilizando la constitución modelo existente, solo se requiere certificar la firma del o de los socios, y las publicaciones se dan sólo en la pagina del MIC.  A estas ventajas hay que sumar el no tener una base mínima de capital y que éste no requiere ser depositado, así como el que los socios solo responden hasta el monto de sus aportes. Para la aclaración de las siglas aquí utilizadas, confiérase a internet.

TIPOS DE ACCIONES EAS: Las acciones serán nominativas endosables o no, ordinarias o preferidas. Le invitamos a leer la 2ª parte de este artículo donde desarrollaremos los Tipos de Acciones, Formas de integración, asambleas y otros aspectos de interés.

Publicado el miércoles 17 de agosto de 2022 en el diario Ultima Hora de Asunción, así como en www.rsa.com.py y en redes sociales

Lic. Lilian Maria Torres Aguilar

Contadora-Tributarista

Necesitas contactarnos?