Por fin se logró un acuerdo de tarifa para este año 2022 tras un excesivo retraso. La ITAIPU BINACIONAL (IB) decidió colocarla en un punto intermedio entre las posiciones extremas beneficiando así a ambas ALTAS PARTES CONTRATANTES. Gran parte de este resumen es de la Agencia de Información Paraguaya  https://www.ip.gov.py/ip/  destacando las ventajas para nuestro país.

INGRESOS. La nueva tarifa definida para 2022 por Directorio y Consejo de Administración de la IB obtendrá USD 20,75 kW-mes y permitirá a Paraguay ingresos adicionales de unos 220 millones de USD: 140 millones para el fortalecimiento del sistema eléctrico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y otros USD 80 millones para proyectos de inversión social. Estos valores serán brindados en detalle por las autoridades máximas de la IB.

RESPONSABILIDAD SOCIAL. Del monto asignado a este rubro se estima que al menos 20 millones de USD serán utilizados para el descuento del 25% en las facturas de electricidad de más de un millón de consumidores residenciales de hasta 1.000 kWh por mes, es decir hasta 404.000 Gs, a partir de setiembre y hasta finalizar el año. La ANDE informará al respecto con mayor exactitud.

PUENTES EMBLEMÁTICOS. Uno es el Puente de la Integración Paraguay-Brasil sobre el rio Paraná uniendo Pte. Franco y Foz de Iguazu, ya culminándose: es el 3er. puente sobre ese rio y el 2° en la Triple Frontera de Paraguay, Brasil  y Argentina. Dará un gran impulso económico y turístico a esa zona limítrofe. Y el otro es el Puente de la Bioceánica, que unirá Carmelo Peralta y Puerto Murtinho sobre el rio Paraguay al norte, cuyos primeros pasos se dieron a comienzos de julio de 2022 con el hormigonado de los pilotes. Demandará una inversión de USD 102,6 millones, previéndose su culminación en el 2024.

MINISTERIO DE SALUD. Con recursos previstos para 2022, se dará continuidad a la cooperación con el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social para expansión y fortalecimiento de la atención primaria de la salud. La IB construirá y equipará un total de 131 USF (Unidad de Salud de la Familia) en todo el país hasta el 2023. Las obras en este 2022 beneficiarán a Ciudad del Este, San Alberto, Hernandarias, Arroyos y Esteros así como Coronel Oviedo.

AGRICULTURA FAMILIAR. También se prevén para este año otros 10 millones de USD para este rubro en la Región Oriental de Paraguay, que a la fecha benefició a más de 77.000 familias con la preparación y habilitación de suelo para rubros extensivos como maíz, sésamo y soja; en siembra directa y huertas familiares, entre otras actividades.

FOMENTANDO ESTUDIOS. Unos 8 millones de USD se invertirán en el Programa de Becas Universitarias ITAIPU 2022. La administración paraguaya de la IB prevé un total de 3.000 becas para jóvenes destacados en el país, divididas en dos grupos: prioritarias y complementarias, según el promedio final de calificaciones y el total de ingresos familiares de los postulantes. El Programa de Becas, desde su implementación, ha permitido la formación de más de 4.200 profesionales, informó la IB.

OBRAS VIALES. Se prevén para 2022 pavimentación asfáltica y mantenimiento vial de varios tramos en Ciudad del Este, Coronel Oviedo, Asunción, Villarrica, Caacupé, Salto del Guairá y San Lorenzo, por un valor de 12.015 millones de Guaraníes (Gs). En cuanto a las obras de saneamiento, están en construcción un total de 34 sistemas de agua potable en localidades de los departamentos de Misiones, Alto Paraná, Guairá, Presidente Hayes, San Pedro, Central, Canindeyú y Caaguazú, con una inversión que supera los 24.424 millones de Gs.

POLO DE DESARROLLO. Así la IB ratifica su compromiso de generar energía hidroeléctrica limpia y renovable potenciando simultáneamente el desarrollo económico, social y ambiental de ambas ALTAS PARTES CONTRATANTES.

CONFIRMACIÓN DE DATOS. Directorio Ejecutivo y Consejo de Administración de la IB están dando información oficial sobre la tarifa de 2022 analizando perspectivas para la del 2023.

Publicado el domingo 21 de agosto en el diario Ultima Hora de Asunción y en los canales oficiales de divulgación de la ITAIPU BINACIONAL. Posteriormente publicado también en www.rsa.com.py y en redes sociales conexas.

Dr. Ricardo Rodríguez Silvero

Necesitas contactarnos?